¿Qué es las dependencia emocional?
Se trata de comportamientos adictivos que se dan en un relación no siempre se trata de una relación de parejas. La necesidad de afecto se convierte en un patrón persistente, que acaba generando dependencia psicológica casi incontrolable, es similar a otras adicciones como por ejemplo el tabaco.
Si la felicidad depende exclusivamente de una persona el sufrimiento es algo inevitable, esta infelicidad está vinculada a la desvalorización de uno mismo.
Las causas más comunes que producen esta dependencia son las siguientes:
- Baja autoestima, es un factor fundamental en este tipo de personas, se siente inferiores y culpables, sintiendo miedo y angustia al imaginar la posibilidad de perder a esa personas, pensando que no hay nada más allá, ya que siempre gira todo entorno a la misma persona.
- Idealización, no es capaz de ver nada negativo, sobrevalorando las cualidades de la persona, creando una obsesión, sintiendo la necesidad de saber dónde se encuentra esa persona en todo momento. La posesividad cada vez va aumentando, creando sentimientos negativos.
- Miedo a la soledad, la persona dependiente, no sabe vivir solo, por lo que la calidad de la compañía deja de importarle, no saben que es llevar una rutina sin tener a esa persona.
Existen ciertas diferencias en el género a la hora de expresar esta patología, las mujeres tiende al autoengaño creando una realidad distorsionada, mientras que los hombres se vuelven más agresivos, cuando hablamos de una relación de pareja.
Si a pesar de hacer todos los esfuerzos, no puedes controlar esta dependencia, acudir a un especialista que os ayude es lo mejor, contamos con un amplia experiencia, no dudes en ponerte en contacto con nosotros Más Vida Psicólogos Benalmádena.