Principales causas de la desmotivación laboral

 En Psicología

¿Acaba de comenzar la semana y ya estás pensando en el viernes? Si los domingos por la tarde son un suplicio, no te sientes realizado en tu trabajo, o llegas tarde de forma recurrente, ¡Atento! Puede que estés entrando en una fase de desmotivación laboral.

Principales causas

En general, todas nuestras acciones en la vida están encaminadas a conseguir objetivos; trabajar mejor, aprender un idioma… El lo que nos mantiene motivados e ilusionados. Por tanto, el trabajador motivado pondrá todos sus esfuerzos en alcanzar el objetivo que se proponga.

Vamos a ver los principales sucesos que se han identificado como causas de desmotivación laboral:

  • Falta de progreso o estancamiento: la monotonía y la falta de participación en otras áreas de la empresa hacen que el empleado se sienta estancado y que ya no tiene nada más que ofrecer.
  • La mala comunicación o entendimiento con miembros de la empresa: quizás sea la más recurrente. Cuando los jefes no escuchan o valoran las ideas de sus empleados se crea un clima de inseguridad, y la situación no hace más que empeorar.
  • La remuneración económica: cuando empezamos en un sitio no será nuestra primera preocupación, pero con el tiempo esperamos que nuestro trabajo y esfuerzo se vea recompensado y valorado.
  • La falta de confianza y concordancia con la empresa y sus líderes: la desconfianza en nuestros jefes es un gran problema porque implica perder el respeto hacia ellos. sentirse cómodo con la filosofía de la empresa y con la forma de trabajar es una de las claves para conseguir muestra motivación.

5 claves para superar la desmotivación laboral

  1. Evaluar la situación

Se debe identificar qué está causando la desmotivación, si se trata del entorno en general, o de un único elemento.

  1. Abrir un canal de comunicación

Una vez identificada, es primordial establecer un canal de comunicación con la persona indicada.

  1. Tener clara la intención

No perder de vista la intención, es principal ingrediente de la motivación, es la intención de lograr una meta.

  1. Crear metas a corto plazo

Proponerse metas a corto plazo, aumentará nuestra motivación para conseguir el objetivo fijado.

  1. Mantener un equilibrio personal y profesional.

Para sentirse realizado en la vida, es imprescindible alcanzar un equilibrio entre la parte profesional y personal.

Si te afecta la situación laboral en tu vida personal y no sabes cómo afrontarlo, no te preocupes en Más Vida Psicólogos Benalmádena podemos ayudarte.

Publicaciones Recomendadas
Adicción a las nuevas tecnologíasLa obsesión por alcanzar el físico ideal