Estrategias para reducir el estrés en el trabajo
El estrés es un estado en el que las demandas del entorno sobrepasan las capacidades y recursos que tenemos. Esto provoca un daño en nuestro bienestar.
El trabajo es uno de los principales causantes del estrés en nuestra sociedad. Por ello queremos contaros algunas técnicas para controlar y manejar el estrés este nuevo año. Así comenzaremos el año con fuerza y mucho más motivados.
Estrategias de gestión del estrés laboral.
Las técnicas más efectivas a la hora de gestionar el estrés laboral son las siguientes:
- Entorno laboral. Sentirnos apoyados por los compañeros, poder hablar con ellos y desahogarnos, poder contar con ellos en los momentos difíciles es fundamental para reducir el estrés. Los compañeros de trabajo son personas que se encuentran en una situación similar a la tuya, por lo que su nivel de compresión será mayor que el del resto de amigos y familiares. Un buen ambiente de trabajo es fundamental para ser más resistente ante el estrés.
- Organización. Cuando tenemos la sensación de que no nos da tiempo a todo es fundamental organizarse. Un espacio de trabajo ordenado y unas herramientas de trabajo en estado óptimo nos facilitará la tarea de llegar a todo. Si te estás preguntando si trabajas de forma ordenada cronometra el tiempo que tardas en encontrar la información que necesitas. Si empleas mucho tiempo en buscar, quiere decir que algo no estás haciendo correctamente.
- Delega. Una de las tareas principales que necesitamos aprender es delegar. Pero debes pensar en el nivel de trabajo que tiene el resto también. No queremos que la lista interminable de tareas pase de una mano a otra, queremos que se vayan realizando. Delega en personas con ganas de hacer el trabajo y que tengan los conocimientos necesarios.
- Ponga límites. No debes asumir tareas que consideras que no te corresponden. Debes trabajar la asertividad para tratar de evitarla. Un psicólogo podrá ayudarte a trabajar dicha asertividad. Encuentra el momento, la persona y las formas correctas para dar tu opinión. Eso te hará sentir bien contigo mismo.
- Respiración. La forma adecuada de respirar es con el diafragma para inhalar más aire y ventilar mejor. Con ello conseguiremos reducir los niveles de ansiedad, depresión y estrés. Haz ejercicios de buena respiración progresivamente para aprender a respirar correctamente de manera constante.
- Ejercicio. Las endorfinas que liberamos cuando hacemos ejercicio ayudan a que nos sintamos mejor emocionalmente. Busca un ejercicio que te guste y sea regular para practicarlo a menudo. Márcate objetivos realistas para poder alcanzarlos y no perder la motivación por el camino.
Si estás sufriendo estrés laboral y no sabes como controlarlo no dudes en acudir a un psicólogo especialista que pueda ayudarte. Expresa y comparte tus sentimientos con las personas que te rodean y trata de hacer menos cosas.
Si estás interesado en la psicología y quieres más consejos y tips puedes seguirnos en nuestras redes sociales.