Claves para superar una infidelidad
Nuestros psicólogos especialistas en terapia de pareja se enfrentan cada día al problema de la infidelidad. Hoy en día, se trata de uno de los conflictos más frecuentes en parejas. Y es que la forma de afrontarlo depende de muchos factores: sociales, educativos, culturales, personalidad, emocionales…
¿Por qué me es infiel? ¿Qué tipo de necesidad tenía? ¿Es un caso aislado o recurrente? ¿Qué le falta en la pareja? ¿Por qué me hace daño? ¿Me quiere? Son preguntas que todas las personas que han sufrido una infidelidad se han preguntado alguna vez. La infidelidad es un tema complejo y superarlo también lo es.
Definimos la infidelidad como la falta de respeto a las normas o compromisos establecidos por la pareja. Sin embargo, es un término subjetivo que puede significar diferentes cosas para cada miembro de la pareja. Por ello es fundamental, hablarlo con la pareja al inicio de la relación.
¿Por qué somos infieles?
En diversos estudios se ha detectado que el motivo fundamental para ser infiel es la falta de sexo con la pareja. Pero hay otras muchas causas que pueden llevar a la infidelidad:
- Relación deteriorada. Cuando los deseos y expectativas de ambos miembros de la pareja son diferentes y no son satisfechos es cuando aparece la atracción por otras personas.
- Anhelo de pasión y amor romántico. Con el tiempo la pasión en la pareja se va perdiendo. Es ahí cuando pueden comenzar a aparecer sentimientos de enamoramiento, pasión o deseo hacia otras personas.
- Buscar experiencias nuevas. La monotonía en las relaciones pasionales es otra de las posibles causas de la infidelidad. Se busca fuera de la pareja experiencias que no se consiguen con la pareja. Lo novedoso genera muchos estímulos y satisface.
- La aventura. Lo prohibido en muchas personas provoca morbo y adrenalina. Además, con un desliz se recuperan sentimientos de la fase de enamoramiento que se habían perdido. Incluso el propio juego de la seducción es una tentación para muchas personas.
- Adicción al sexo. Se trata de un problema real que sufren muchas personas. Es importante detectarlo para poder realizar una terapia psicológica que lo sane. Estas personas por lo general son infieles siempre.
- Otras muchas razones como, por ejemplo: baja autoestima, inseguridad, represalia hacia su pareja…
Cómo superar la infidelidad
No existe una fórmula universal para la superación de una infidelidad. La superación dependerá de como cada persona afronta los problemas, pérdidas y decepciones en su vida. También las circunstancias en las que ha ocurrido la infidelidad marcaran el proceso de superación.
Si una pareja decide continuar adelante con su relación tras una infidelidad es importante saber que el proceso es lento y doloroso. Se requiere paciencia y sensibilidad. Se pasarán por muchas fases con diferentes sentimientos. Lo mejor es acudir a una terapia de pareja para poder trabajar junto con un especialista todos esos sentimientos.
Algunos consejos que os damos y que os darán en la terapia de pareja son:
- Escuchar bien lo que ha ocurrido y los motivos que te da tu pareja. Por muy doloroso que sea es mejor escuchar la verdad.
- No te sientas culpable, la responsabilidad es de la otra persona. Esta noticia afectará a tu autoestima, pero la reforzaremos con terapia.
- Tómate tu tiempo. La decisión de perdonar o no, es complicada. Sigue con tus rutinas y pasa por todas las fases y emociones que sientas. Cuida de ti y atrévete a sentir. Solo cuando tengas momentos de tranquilidad comprenderás si deseas perdonar o no.
- Permítete estar mal para reflexionar durante el día.
- Apóyate en familiares y amigos. Pero recuerda que la decisión es tuya, por muchos consejos que te den.
- Busca apoyo en psicólogos especialistas. Ya sea en pareja o de forma individual, la terapia es fundamental para la superación.
Si estás pasando por un proceso similar de superación de una infidelidad y necesitas ayuda psicológica no dudes en contactar con nosotros.
Si quieres más consejos sobre psicología puedes seguirnos en nuestras redes sociales.