¿Empatía o simpatía?
En muchas ocasiones se pueden confundir estos dos conceptos, que aunque suenan similares, no tienen el mismo significado.
La empatía es la capacidad de comprender lo que el otro puede sentir dentro de la realidad en la que se ve sumergida la otra persona. Es una capacidad a nivel emocional y cognitiva. La capacidad cognitiva nos permite comprender nuestros estados mentales y emocionales y la capacidad emotiva nos permite responder a ellos.
La simpatía vista desde un punto psicológico hace referencia a la conexión que establecemos con los demás a través de sus valores y de su manera de percibir la vida. Cuando nuestros valores coinciden con la manera de pensar y de ver la vida de las personas, establecemos un vínculo de simpatía.
Este vínculo puede convertirse en una capacidad de sentir que va más allá de la empatía. Las personas simpáticas entre ellas no solo comprenden la realidad emocional del otro, sino que se fusionan con esa realidad y empiezan a sentir lo mismo que siente el otro, aún no participando de su misma realidad y contexto.
En cambio, si la persona con la cual interactúan siente tristeza o rabia la persona se contagiará de estos sentimientos y los vivirá tan personalmente que quedará atrapado en esas emociones sustituyendo a las suyas.
Somos susceptibles de caer en la simpatía cuanto mayor vínculo de afinidad tengamos con los demás, en cambio, las personas empáticas se mueven en la línea de entender el sufrimiento ajeno, pero no de sufrirlo y por tanto las actitudes que generan son de ayuda, pero siempre generando unos límites.
En conclusión, en Más Vida Psicólogos queremos destacar la importancia de poseer ambas habilidades. La empatía nos ayudará mucho en nuestras relaciones de pareja y de amistades, pero debemos tener cuidado de no contagiarnos de emociones ajenas que no podemos gestionar. Por otra parte, la simpatía nos ayudará a conseguir relaciones y conexiones con personas a largo plazo.
Si quieres aprender a trabajar y gestionar ambas habilidades, puedes contactar con Más Vida Psicólogos.