El síndrome del impostor
¿Cada vez que consigues un logro académico o laboral piensas que es por un golpe de suerte? Que no te lo mereces, que tampoco ha sido para tanto, que en cualquier momento las cosas pueden salirte mal… Desde Más vida psicólogos Benalmádena te daremos a conocer el síndrome del impostor y por qué es muy probable que padezcas de él.
El síndrome del impostor es un problema psicológico, aunque todavía no es reconocido como una enfermedad mental, en el cual la persona afectada es incapaz de disfrutar de sus logros. Esto se debe a que sienten que son un fraude, que realmente no saben de lo que hacen, que simplemente han triunfado por suerte y no porque se lo hayan ganado con trabajo duro.
Las personas que padecen este síndrome pueden verse muy afectadas a la hora de triunfar en su carrera profesional, ya que preferirán evitar riesgos por miedo a que sean descubiertos como impostores, lo que hará que se queden a las puertas de muchas oportunidades laborales.
Consecuencias principales
- Ansiedad constante.
- Incapacidad de asimilar lo logrado.
- Nunca es suficiente.
- Miedo a ser descubierto.
Muchas de las personas que sufren entre trastorno se dedican a trabajos en el mundo del arte debido a que es un entorno muy competitivo y solo los mejores triunfan, por lo que tienen el miedo de estar triunfando por suerte y que en cualquier momento todo va a terminar, por lo que es una sensación muy angustiosa si se mantiene a lo largo del tiempo.
En cuanto al sexo que más afecta en este caso podemos decir que es más o menos igual de frecuente entre hombres y mujeres, aunque las diferencias salariares y los estereotipos de género provocan que las mujeres sean más sensibles a padecerlo.
El síndrome del impostor suele estar muy relacionado con la baja autoestima, la diferencia principal es la sensación de estar engañando a los demás con sus logros, de sentirse como verdaderos impostores cuando triunfan. Por lo general suelen ser personas que son muy perfeccionista y nunca están conforme con su trabajo, ya que tienen que dar el doble de lo que son para que todo vaya bien y nadie las descubra.
También suelen surgir sentimientos de no saber nada sobre su trabajo y que todo el mundo alrededor sabe más que ellos, da igual si han estado 20 años trabajando en su puesto, que una persona que recién empieza va a saber más que ellos.
Contacta con nosotros si crees que podrías sufrir del síndrome del impostor.