Cómo llevar una slow life
La sociedad actual en la que nos encontramos va corriendo a todas partes, con un ritmo de vida imparable que muchas veces nos supera y nos obliga a parar el ritmo. Seguir un ritmo de vida frenético hace que no seamos capaces muchas veces de analizar los sentimientos y emociones que nos provocan las situaciones diarias. En muchas ocasiones esto se traduce en un aumento del estrés, o incluso en depresión y ansiedad.
Para ayudarnos a frenar un poco este ritmo, se ha creado el concepto “Slow Life”. Este concepto hace referencia a ser más conscientes de las cosas importantes en nuestra vida y a disfrutar de los pequeños detalles.
Algunos de los conceptos más frecuentes de la Slow Life son:
- Alimentación. Se debe disfrutar de todas las tareas relacionadas con la alimentación e incluso, comer de una forma más relajada. Además, la alimentación saludable ayudará a evitar problemas de digestiones y pesadez. El estómago está muy unido al cerebro y a través de él canalizamos muchas de nuestras emociones.
- Peso. No estar contento con el propio cuerpo es uno de los aspectos más preocupantes de la salud mental hoy en día. Debemos hablar de un peso natural, aquel con el que nos sentimos satisfechos y felices. Olvidarnos de cánones de belleza que impone la sociedad. Practicar la aceptación de uno mismo y el amor a sí mismo, es una de las tareas más complejas de la slow life, pero más satisfactorias.
- Asertividad. No hay que tener miedo a expresar lo que se quiere o necesita.
- Agradecimiento. Este aspecto consiste en ser conscientes de la suerte que uno tiene. Hay que valorar y vivir el día a día con las pequeñas cosas que nos hacen disfrutar.
- Tranquilidad. Hay que tratar de reducir el estrés del día a día. Para ello hay que saber que es lo que nos estresa, asumirlo y buscar las soluciones. No sirve de nada preocuparse por algo que no se sabe si ocurrirá.
En resumen, la slow life consiste en dominar uno mismo el tiempo y no dejarse absorber por él. Controlar el ritmo de vida y ser conscientes de todo lo que nos rodea.
Si te sientes atrapado por el tiempo y quieres aprender a controlarlo no dudes en contactar con Más Vida Psicólogos Benalmádena.