El sentimiento de soledad
Todos hemos experimentado el sentimiento de soledad alguna vez, debido que por naturaleza el ser humano necesita el contacto y la relación con otras personas. Por muy independiente que seamos las relaciones interpersonales son necesarias en nuestras vidas, nos ayudan a mantener nuestro equilibrio psicológico.
¿Por qué llegamos en ocasiones a sentirnos solos?
Sentirte solo no quiere decir que no estés rodeado de gente, podemos tener esta sensación incluso estando rodeados de muchas personas. Es aquí cuando se produce la soledad emocional, se vincula con la incomprensión, tristeza e inseguridades. Si percibimos que las personas que tenemos a nuestro alrededor no nos comprenden y no comparten nuestros valores y preferencias, podemos sentirnos solos, desamparados e indefensos.
Para saber si realmente tienes este sentimiento de soledad emocional, te contamos las situaciones más comunes que se producen:
- Falta de contactos sociales: podemos sentirnos excluidos, aburridos y sin objetivos, esto puede ser debido a que el entorno no es el adecuado, intenta hacer el esfuerzo por adaptarte al entorno para no excluirte y crear este sentimiento.
- Miedo al abandono: esto puede producir ansiedad, el primer paso para superarlo es ser consiente de ello, esto sucede a personas muy sensibles.
Duelo: cuando nos distanciamos o perdemos un familiar, se genera este este sentimiento, que tenemos que aprender a superarlo.
No tengas miedos, en Más Vida Psicólogo te ayudamos, no dudes en pedir cita o ponerte en contacto con nosotros 675 11 50 42.