Cómo vencer la procrastinación

 En Psicología

Etimológicamente hablando la palabra procrastinación viene del latín “pro” significa adelante y “crastinus” se refiere al futuro, es decir, se refiere a la acción de no realizar en el momento actividades que deben de realizarse, aunque sean importantes, y dejarlas para mañana u otro día. La dificultad de comprometerse con los planes establecidos.

Todos conocemos el refrán de “no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy”, pero es muy posible que haya habido momentos en los que has dicho “ya lo hago mañana”. No es perjudicial para nosotros si son momentos concretos y no es la actitud con la que nos enfrentamos a nuestro día a día.

Si hablamos en lo laboral, procrastinar, puede ser causa de amonestaciones por no a ver realizado la tarea que nos han mandado en el momento que debía de realizarse. Por lo tanto, son acciones que nos puedes perjudicar personalmente. Como no estudiar para un examen hasta el día de antes, esto reducirá las posibilidades de aprobar, o ya más grave, atrasar una cita médica.

Luchar contra la procrastinación

Muchas veces la procrastinación va disfrazada de vagancia y holgazanería, pero no es así. Las personas que procrastinan en su día a día tienen un perfil muy diverso. Problemas como la ansiedad, la depresión o trastornos por déficit de atención pueden facilitar que procrastinemos, por lo tanto, es importante acudir a un especialista que pueda diagnosticar el por qué no somos capaces de comprometernos con algo.

A continuación, desde Más Vida Psicólogos Benalmádena os daremos unos pequeños trucos para intentar superar la procrastinación.

Cómo vencer la procrastinación

Planificar

Es importante saber organizarse. Haz un horario mensual o semanal y planifica las cosas que tengas que realizar en estas fechas, pon los espacios de tiempo que necesitas y la prioridad. Si nos organizamos tenemos las ideas más claras y podemos ver visualmente lo que tenemos que hacer.

Ser realista

No debemos de abarcar más de lo que podemos hacer. En el momento de planificar debemos de ser realistas con las actividades que nos planteamos. Si estamos empezando a llevar una vida más organizada no vamos a poder con muchas tareas a la vez, por lo tanto, es mejor ir cumpliendo menos tareas, pero acabarlas en el momento debido que dejar muchas sin cumplir por no tener tiempo.

Un espacio ordenado

Si son actividades que no nos apetecen mucho es probable que nos distraigamos hasta con una mosca. Por lo tanto, si mantenemos un espacio lo más despejado posible y dejamos el móvil lejos de nosotros reducimos la posibilidad de distraernos.

Sin embargo, como ya hemos mencionado hay veces que no depende de nuestra fuerza de voluntad el poder dejar de procrastinar, podemos tener un problema de salud mental que nos dificulte coger las riendas de nuestra vida.

En Más Vida Psicólogos Benalmádena estaremos encantados de ayudarte, contacta con nosotros.

Publicaciones Recomendadas
Los famosos propósitos de Año Nuevo