¿Cómo detectar a una persona manipuladora y lidiar con ella?
A todos nos ha pasado que topamos con personas que a primeras parece que tienen buenas intenciones hacia nosotros, pero con el paso del tiempo nos damos cuenta de que nos generan un gran malestar y no son lo que aparentaban. Así es, hablamos de personas manipuladoras. En el blog de hoy os contaremos las características de una persona manipuladora y cómo lidiar con ellas.
Una persona manipuladora es aquella que necesita controlar, cambiar y deformar los comportamientos o percepciones de los demás. Son muy difíciles de identificar ya que son individuos muy hábiles socialmente y cuando nos damos cuenta de la manipulación, el daño ya está hecho. Ahora bien, ¿cómo podemos identificarlos?
Características de las personas manipuladoras:
- Te hacen dudar: afectan a la confianza de los demás para así ganar poder sobre ellos. Si no paras de cuestionarte a ti mismo cuando estás cerca de alguien así, es que estás tratando con una persona manipuladora.
- Son especialistas en identificar tus debilidades: son su mayor arma para herirte, una vez que las identifican, esto los lleva al siguiente punto.
- Se aprovechan de la bondad y usan la culpabilidad: el uso de la culpa les permite ejercer más autoridad y hacer que alguien actúe de una manera específica. De hecho, suelen ser personas que nunca asumen la culpa de ninguna de sus acciones y la proyectan al resto usando el victimismo.
- Falta de empatía: son incapaces de ponerse en el lugar de los demás, solo conciben a las personas como medios para conseguir lo que desean.
- Necesitan controlarlo todo: saber cómo actuar y qué esperar de los demás les alivia, se estresan cuando algo se escapa a su control.
- Fingen ignorancia: con esto logran confundir a los demás haciendo que duden de su propia información.
Otras características de las personas manipuladoras es que suelen ser personas envidiosas, rencorosas, con una mente rígida, carecen de responsabilidad afectiva, suelen tener una concepción de si mismos muy elevada y nunca tienen suficiente, siempre buscan más y más sensación de poder.
¿Cómo lidiar con las personas manipuladoras?
- Hacernos conscientes:
Existen unos derechos inviolables que si sientes que no puedes ejercerlos cuando te relacionas con algunas personas, puedes estar siendo manipulado:
- Derecho a ser tratado con respeto
- Derecho a expresar tus sentimientos, opiniones e ideas.
- Derecho a establecer tus propias prioridades.
- Derecho a decir NO sin sentirte culpable.
- Derecho a defenderte de las agresiones externas, sean físicas o emocionales.
- Identifica su comportamiento con distintas personas:
Obsérvalas, las personas manipuladoras tienden a actuar de manera distinta con cada persona y aplicar distintas formas de manipulación.
- Sé firme en tus decisiones y aprende a decir NO:
Deja claro a esa persona cuáles son tus límites y lo que no vas a permitir.
- Mantén la distancia:
Debemos tomar la decisión firme de alejarnos de esa persona. Si no podemos hacerlo físicamente, es importante distanciarnos emocionalmente poniendo nuestros límites.
- Realizar preguntas clave:
- ¿Crees que lo que me pides es razonable o justo?
- Según tú… ¿qué tendría que responder o hacer?
- ¿Me lo estás pidiendo o solo me lo estás comentando?
- ¿Puedes aclararme un poco mejor por qué crees esto?
Este tipo de preguntas demuestra al manipulador que te has dado cuenta de sus intenciones y que ya no tiene tanto poder sobre ti.
- Tómate el tiempo necesario:
Ellos suelen presionar a los demás para obtener respuestas inmediatas, por lo que no te permiten pensar y consiguen que cedas a sus exigencias.
La manipulación y el chantaje emocional es realmente un abuso y puede causar muchos daños en la salud mental de quienes la sufren. Por eso es importante estar atento y saber cómo identificarlos. En Más Vida Psicólogos Benalmádena contamos con los mejores expertos para ayudarte a tratar con este tipo de personas.