Beneficios de la meditación para la salud mental

 En Psicología

Hoy en día el estrés y el ritmo de vida acelerado nos acompaña diariamente, lo que hace más difícil despejarnos. En esto, la meditación puede ser de mucha ayuda, por ello desde Más Vida Psicólogos Benalmádena os contaremos en este blog los beneficios de la meditación.

La meditación es una práctica en la que se involucra mente y cuerpo. Consiste en realizar una concentración enfocada y consciente, que lo que busca es alcanzar un estado de conciencia de nuestros pensamientos y sentimientos, conectando con nosotros mismos y nuestro entorno.

Antes de continuar con los beneficios de la meditación, debemos quitarnos de la cabeza esa idea de que esta práctica implica sentarnos con las piernas cruzadas y los ojos cerrados en una esterilla. No es así, existen muchas formas de meditar y como todo, se aprende. Una forma muy sencilla de meditar puede ser respirar profundamente y prestar atención al momento presente y al entorno que le acompaña.

 

Beneficios de la meditación para la salud mental:

  • Reduce el estrés: el estrés es muy dañino para nuestra salud, pero gracias a la meditación podemos reducir la tensión muscular, disminuir la presión sanguínea e influir positivamente en el ritmo cardíaco.

 

  • Mejora el sueño: al reducir el estrés y, por lo tanto, calmar la mente, la meditación desenreda nuestros pensamientos y nos aporta una mayor claridad, lo que nos ayuda a dormir más profundamente al reducir nuestras preocupaciones.

 

  • Nos ayuda a concentrarnos: con esta práctica logramos mejorar nuestra atención y ser conscientes de nuestros pensamientos, lo que influye positivamente en la concentración, el aprendizaje y la memoria.

 

  • Reduce la ansiedad y la depresión: la meditación reduce los niveles de cortisol y nos permite sentirnos más relajados, por ello permite tratar problemas como la ansiedad, la depresión o un estado de ánimo bajo.

 

  • Incrementa la productividad: las zonas del cerebro dedicadas al ingenio mejoran considerablemente gracias a la meditación.

 

  • Permite el autoconocimiento: la meditación es una forma de conectar con uno mismo. Gracias a ella podemos enfocarnos en nuestras habilidades, observar y analizar nuestros pensamientos y emociones sin juicios y disminuir aquellos aspectos que menos nos gustan de nosotros. De esta manera, conseguimos tener un gran conocimiento de nosotros mismos y de nuestros mecanismos mentales.

 

  • Felicidad: meditar puede aportarnos una visión más positiva de la vida, además de una mayor madurez y tranquilidad a la hora de afrontar problemas.

 

  • Combate el envejecimiento cerebral: la mejora de la concentración y la flexibilidad mental ayuda a reducir el declive cognitivo.

 

Hoy en día la meditación es muy fácil de aprender, nuestros psicólogos podrán ayudarte a entrenar esta práctica y diferentes técnicas de relajación. Contacta con nosotros, estaremos encantados de poder ayudarte.

Publicaciones Recomendadas
Trabaja la asertividad