Ansiedad, ¿qué es y cómo controlarla?
Prácticamente todas las personas hemos tenido o vamos a tener síntomas de ansiedad a lo largo
de nuestra vida, pero en algunos casos la ansiedad se convierte en un gran problema que afecta
al bienestar de las personas llegando incluso a desarrollar algún trastorno de ansiedad.
¿Quieres conocer qué es la ansiedad y cómo controlarla? En este blog, desde Más Vida
Psicólogos Benalmádena te lo contamos.
La ansiedad es una emoción que responde a una situación estresante, peligrosa o
amenazante que nos ayuda a mejorar nuestro rendimiento para poder afrontarlas.
Al igual que sentimos dolor físico y este nos avisa de que algo está pasando en nuestro cuerpo
que tenemos que arreglar, la ansiedad también es un aviso de que algo no va bien en el sistema
psíquico y debe ser tratado.
Síntomas de la ansiedad:
– Físicos: agitación, náuseas, palpitaciones, mareos, inestabilidad, sudoración, temblores,
malestar…
– Psicológicos: inseguridad, temores, fobias, falta de concentración, dificultar para memorizar,
impaciencia, impulsividad…
¿Cómo controlarla?
Primero es importante aprender a identificar correctamente esta emoción, cuales son sus causas,
cuándo suele producirse y de qué forma lo hace. La ansiedad tiene varías vías a través de las que
se expresa:
– Cognitiva-Emocional: lo que pensamos y sentimos (preocupaciones, miedos, inseguridades,
sentimientos negativos…).
– Fisiológica: las manifestaciones corporales (temblores, molestias intestinales, palpitaciones,
mareos).
– Conductual: cómo actuamos (comer o fumar en exceso, conductas nerviosas como comerse
las uñas…).
Existen algunas formas naturales o consejos para controlar la ansiedad, como por ejemplo:
– Hacer deporte, ayuda a generar endorfinas y calmar la ansiedad.
– Ejercicios de respiración, yoga o meditación.
– Organizar mejor tu tiempo, así evitarás frustrarte o estresarte por no cumplir con ciertas tareas
y dar pie a la ansiedad.
– Realizar actividades que se salgan de la rutina.
– Asistir a reuniones sociales y comunicarse con personas cercanas.
– Identificar aquellos pensamientos negativos que generan la ansiedad y cambiarlos por otros
más realistas o positivos.
– Llevar una vida saludable, una dieta sana, evitar alcohol, drogas…
– Disfrutar de la sexualidad.
Cuando el estado de ansiedad se desborda, no desaparece e incrementa su intensidad, entonces
se considera patológica y es necesario tratarla con un profesional. Las terapias más apropiadas
son la cognitivas-conductuales, la cual permite a la persona reconocer los motivos por los que se
desencadena la ansiedad y le proporciona técnicas para controlarla.
En Más Vida Psicólogos Benalmádena contamos con psicólogos profesionales y expertos en
tratar la ansiedad. Contacta con nosotros, estaremos encantados de poder ayudarte.