Apego emocional y cómo controlarlo
¿Qué es el apego emocional?
El apego emocional se entiende como aquel vínculo afectivo profundo y duradero que se establece entre dos personas. Puede darse en diferentes tipos de relaciones: Relación madre e hijo, pareja o incluso, entre amigos. Este tipo de vínculo está basado en sentimientos de seguridad, confianza y dependencia emocional.
Mantener un apego emocional de forma saludable puede ayudar y convertirse en una fuente de apoyo y confort, mientras que establecer un apego inseguro o desordenado puede llegar a ser perjudicial para el bienestar emocional.
Además, afecta de manera muy directa en la forma en la que nos relacionamos con otras personas.
PROBLEMAS DE TENER APEGO EMOCIONAL.
Tener un apego emocional puede ser una fuente de satisfacción y felicidad en la relación que se establezca entre las personas, pero también puede ser una fuente de problemas e inconvenientes. Te contamos algunos de los problemas derivados de mantener un apego emocional fuerte:
En primer lugar, dependencia emocional. La persona puede ver limitada su independencia y autoestima al sentir la necesidad “excesiva” de aprobación y presencia de otras personas.
En segundo lugar, ansiedad e inseguridades. El sistema emocional está en alerta permanente debido a que la persona mantiene una preocupación constante.
En tercer lugar, control y posesión. Obsesión por controlar y mantener control sobre otras personas, lo que resulta perjudicial para ambas partes y por supuesto, para la relación entre estas.
Por último, baja autoestima. La autoestima se ve influenciada por el amor propio que pasa, en estos casos, a ser un segundo plano.
Es primordial mantener un equilibrio saludable entre el afecto y la independencia en las relaciones, y trabajar en fortalecer una base sólida de confianza y seguridad en el vínculo.
TIPOS DE APEGO EMOCIONAL.
Existen cuatro tipos principales de apego emocional: seguro, inseguro o evitativo, ansioso y desorganizado.
–Apego seguro: Es el tipo de apego más sano y está caracterizado por una combinación de cercanía emocional y autonomía individual. Las personas con un apego seguro son capaces de formar vínculos fuertes y estables con otros, pero también son capaces de mantener su independencia y autenticidad.
–Apego inseguro: Este tipo de apego está caracterizado por generar dificultades como mantener una relación física y emocionalmente con otras personas. Provoca sensación de incertidumbre y ansiedad en relaciones interpersonales.
Las personas con un apego inseguro o evitativo pueden llegar a sentirse muy dependientes de sus relaciones establecidas y tener miedo a ser abandonadas.
–Apego ansioso: Hace que la persona muestre sentimientos como miedo a ser rechazados, abandonados y necesidad de aprobación.
–Apego desorganizado: Surge del resultado de haber vivido experiencias de trauma durante la infancia. Pueden tener una combinación de comportamientos seguros e inseguros, y pueden sentirse confusas y angustiadas en sus relaciones interpersonales.
Los patrones de apego emocional pueden variar a lo largo del tiempo y que cualquier persona puede trabajar para mejorar su apego y tener relaciones más saludables.
TIPS O CONSEJOS PARA CONTROLAR EL APEGO EMOCIONAL.
Te contamos algunos tips que te ayudarán a controlar el apego emocional hacía otras personas y te ayudará a mejorar tus relaciones:
–Desarrollar la independencia: Trabaja en fortalecer tu autoestima y en desarrollar tus intereses y pasatiempos fuera de la relación.
-Saber establecer límites: Aprende a decir «no» cuando veas conveniente y establece límites saludables en tus relaciones.
-Trabaja tu amor propio: Cuida tu salud menta y física, aprende a ser amable contigo mismo y a darte permiso para sentir y procesar tus emociones, no seas crítica/o contigo mismo, piensa en todos los aspectos positivos que te caracterizan como persona.
-Trabajar en la resolución de conflictos: Es importante trabajar la comunicación y saber resolver conflictos de una manera saludable y siempre de forma respetuosa.
–Apoyo profesional: Busca ayuda en profesionales que te ayuden a trabajar tus patrones de apego y mejorar tus relaciones.
Mantén presente que el proceso de superar el apego emocional puede llegar a ser difícil y que puede tomar tiempo, pero con dedicación y trabajo puedes mejorar tus relaciones y lograr una mayor satisfacción emocional.
En Más Vida Psicólogos Benalmádena estamos encantados de poder ayudarte. Contacta con nosotros a través de: https://mas-vida-psicologos-benalmadena.com/contacto/ y visita nuestras redes sociales.