Anuptofobia: miedo a estar soltero
¿Sabes qué es la anuptofobia? Hoy en nuestro blog de psicología os explicaremos un poco más de esta fobia, cuales son sus síntomas, causas y posible tratamiento.
¿Qué es la anuptofobia?
La anuptofobia es el miedo a estar soltero y sin pareja. Por naturaleza, el ser humano tiende a buscar una pareja con quien compartir su vida. Sin embargo, la actitud de las personas con anuptofobia no es natural. Unos síntomas fuertes pueden hacer que la persona se aferre a parejas que no le tratan bien o con las que no es compatible.
Principales causas
La relación y el vínculo entre los padres e hijos en la infancia es determinante para el desarrollo de la vida adulta. Si durante la infancia ha ocurrido algún problema o situación complicada, es posible que en la vida adulta aparezcan trastornos o patologías.
Otra de las posibles causas es la carencia de cariño o afecto durante la infancia. En este caso, las personas buscan desesperadamente el cariño que les faltó en otra etapa de su vida.
El aspecto social es importante para el desarrollo de la anuptofobia. Por un lado, la ideología de tener que estar casado y con hijos a una determinada edad causa una presión que puede desencadenar en la anuptofobia. Por otro lado, la falta de apoyo social a una edad puede hacer que la persona rechace el hecho de estar solo en todos los aspectos de su vida.
Personalidad de las personas con anuptofobia
Generalmente las personas que sufren esta fobia cuentan con una baja autoestima y están influenciados por la opinión del resto. Además, suelen ser personas celosas y con muchas inseguridades.
Es importante destacar, que este trastorno psicológico se puede dar en personas con o sin pareja. En ocasiones el hecho de conocer casos de separaciones o de pensar en la soledad puede hacer que se padezca anuptofobia aunque te encuentres en una relación.
Tratamiento de la anuptofobia
El mejor tratamiento es la ayuda psicológica. No es fácil llegar a asumir que se padece este trastorno, por lo que indagar en las razones que han llevado a la persona hasta ahí tampoco es una tarea sencilla.
Además, es un trastorno que puede llegar a producir ansiedad a la persona. Por ello es fundamental contar con la ayuda de un psicólogo profesional que ayude a la persona a gestionar sus emociones.
Si bien es cierto, que la ayuda de amigos y familiares también es muy necesario para la pronta recuperación de la persona.
Si crees que padeces anuptofobia no dudes en contactar con un psicólogo especialista. ¡Le daremos solución a tu problema!
Síguenos en redes sociales para conocer más sobre nuestro trabajo.