Identifica y trata con personas tóxicas.
IDENTIFICA Y TRATA CON PERSONAS TÓXICAS
Los humanos somos seres sociales, lo que hace que las relaciones sean tan importantes para nuestra vida, si tenemos buenas relaciones por regla general se es más feliz, incluso llega a ser saludable.
Como bien sabemos no somos iguales, cada uno tiene una forma de ser y a esto se le llama personalidad; conjunto de rasgos y/o cualidades que determinan la forma de ser de una persona que logra diferenciarse de los demás. Al ser diferentes debemos de tener en cuenta que, aunque con muchas se establece un vínculo con otras puede que no pase y no es un problema, algunos nos gustarán más que otros.
Así como hay personas que nos brindan cosas positivas, existen otras que nos llegan a afectar negativamente a nuestra vida diaria, estos individuos pueden ser tóxicos y la clave está en reconocerlas, de esta forma poder lidiar con ellas. Algunas signos o manifestaciones para identificar a personas tóxicas:
- Envidioso: descalifica los méritos de los demás.
- Negativo: tienen una visión pesimista.
- Falta de autocrítica: al no analizar sus actos no sabes si están actuando bien o mal.
- Se queja por todo.
- Carecen de empatía: no se ponen en los zapatos de los demás y no tienen intención de hacerlo.
- No admiten que tienen la culpa.
- Víctima: adquiere este rol para ser el centro de atención.
- Descalificador: no acepta o elimina el buen mérito de las personas.
- Roba méritos: al creer incapaz que alguien puede hacer las cosas bien este asume que ha sido gracias a él.
- Pasivo agresivo: castiga en silencio o habla con tranquilidad, pero de forma agresiva.
- Narcisista: se ensalzan a ellas mismas y si la gente no lo o la reconoce, asume que ellos están mal por reconocer su belleza.
Ya que has identificado las características de una persona tóxica, debes aprender a tratar con ellas:
- Marca tus propios límites y no entres en el juego: es muy importante hacerse respetar y marcar tus límites para que tu equilibrio psicológico no se vea afectado y en todo caso que lo pase házselo saber sin sentirte culpable. Puedes ignorarlo o retirarte, no debes hacer lo mismo que el, ni con mala cara, mal gesto o palabra.
- No intentes cambiar a la otra persona: puede llegar a ser frustrante, pero este tipo de personas no suelen cambiar con facilidad, para este debe tocar por sí mismo la decisión.
- El problema es suyo y no tuyo: debes saber que su comportamiento no es porque tenga algo personal contra ti, sino que se debe a su personalidad.
- Prueba la compasión práctica: podemos intentar pensar en esa persona, con frecuencia sus actitudes son una manera de enfrentarse a una situación personal difícil. Enfrenta cada situación con solidaridad, perdonando.
- Toma distancia: si después de poner en práctica los consejos anteriores, la relación con esa persona no mejora o va a peor, recuerda que no es obligatorio tener contacto con esta.
Más Vida Psicólogos Benalmádena pone a tu disposición nuestros profesionales para que te acompañen en el proceso si te enfrentas ante una persona tóxica. ¡Estaremos encantados de ayudarte!