Hábitos del sueño

 En Blog, Psicología

Actualmente vivimos en una sociedad con bastante descontrol, y no solo de horarios. Si te cuesta conciliar el sueño o cuando despiertas sientes que no has descansado, este es tu blog, te traemos 10 hábitos diarios para poder dormir bien.

  1. Marcar unos horarios:

A todos nos gusta hacer una noche de pelis, o quedarnos hasta las tantas jugando, pero no es bueno.

Por las noches es cuando empieza a actuar la melatonina que es la hormona del sueño, y para que haga bien su trabajo necesitamos tener unos horarios, no es necesario que duermas 8 horas, si tu cuerpo te pide menos, reduce un poco, pero es muy importante que duermas bien.

  1. Establecer una rutina de sueño:

La rutina es una parte muy necesaria, ya que el cuerpo se acostumbra y se da cuenta de lo que viene.

Entes de ir a la cama es aconsejable coger una rutina, como puede ser una ducha calentita, tomarte una infusión, etc. No es tan importante lo que hagas sino que lo hagas, ya que cuando acostumbres al cuerpo, el mismo, entrará en modo reposo, así te costará menos dormir, ya que estarás más relajado.

  1. Modificar la alimentación:

Lo mas aconsejable es una dieta equilibrada, con alimentos ricos en melatonina y triptófano para favorecer el descanso, puedes encontrarlo en los lácteos, frutos secos, pescados azules, etc.

  1. Usa la cama solo para dormir:

Estar todo el día tirado en la cama sin hacer anda es perjudicial, ya que puede hacer que tu cuerpo deje de asociar la cama con una zona de descanso, lo cual te llevará a que dormir sea más difícil.

La cama solo debe usarse para dormir, y exclusivamente para mantener relaciones sexuales.

  1. Las tecnologías fuera de la cama:

Muchas personas cuando se van a dormir se llevan consigo la Tablet, el móvil o incluso el portátil, y esto es un verdadero error.

Gran cantidad de estudios demuestran que usar aparatos electrónicos en la cama o justo antes de acostarnos, hace que tardemos más en quedarnos dormidos e interfiere en conseguir un descanso de calidad.

  1. Haz deporte:

Cuando estas muy activo es casi imposible que puedas dormir, ya que cuando dormimos, reponemos todas las energías gastadas durante el día, para ello no podemos estar muy energéticos. ¿Cómo solucionamos eso? Pues haciendo algo de deporte, no de manera muy abundante, ya que puede llegar a ser contraproducente, por ejemplo, podemos salir a caminar, correr, practicar yoga, etc.

  1. Deja de dar vueltas en la cama:

Hay veces en las que por más que intentes dormir no lo consigues, y empiezas a moverte de un lado para otro, intentando encontrar la postura perfecta, aunque realmente, lo mejor es que te levantes y hagas otra cosa. Escribe, lee, haz algo que te canse, pero que no conlleve mucho movimiento para que no te actives.

Y ya cuando te encuentres más cansado pues te vuelves a acostar.

  1. Deja los malos vicios:

No es nada recomendable ingerir tanto bebidas alcohólicas, como las que lleven cafeína, teína, o bebidas energéticas. Tampoco es recomendable fumar antes de irse a dormir.

Es recomendable que intentes evita estas cosas, ya no solo para poder dormir, sino por tu salud.

  1. La siesta es buena en pequeñas dosis:

Esas siestas eternas que tanto nos gustan, deberíamos reducirlas. Las siestas deben durar entre 20 o 30 minutos, ya que una siesta más larga puede desajustar el ciclo del sueño.

  1. Mantén el dormitorio listo:

Para dormir plácidamente es recomendable que ventiles el cuarto diariamente, mantener una temperatura que te resulte confortable y mantener las sabanas limpias.

Más Vida Psicólogos Benalmádena pone a tu disposición nuestros profesionales para que te acompañen en el proceso si te enfrentas ante una persona tóxica. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

Publicaciones Recomendadas
Hambre emocionalEl duelo