CONSEJOS PARA SUPERAR LA INSEGURIDAD

 En Psicología

Los usuarios que sufren de este problema son personas que generalmente tienen grandes dificultades para afrontar situaciones sociales que pueden ser generadas por la ansiedad y que muchas veces se le hace incapaz poder hablar en público porque puede pensar que no sabe suficiente o que su comentario no será de utilidad o pasar vergüenza por pensar que el resto tendrá alguna crítica que aportar sobre la persona. Estos son factores que pueden llegar a perjudicar en la vida tanto personal como laboral y social de la persona que sufre este problema.

La inseguridad de las personas puede venir dada por muchos motivos, como se ha mencionado antes por ansiedad, pero se podría destacar como causa principal la falta de confianza en sí mismo. Son muchos los que pasan por ese momento de inseguridad en el que temen fallar, ser criticados, el rechazo y ponerse en evidencia. El problema es cuando esta inseguridad se convierte en una característica de la persona. Estos usuarios sienten la necesidad de aprobación constante de quienes los rodean y puede llegar a deteriorar bastante la calidad de vida de quien lo vive.

Algunos de las características que pueden surgir en las personas que sufren este problema pueden ser:

  • Baja autoestima.
  • Poco sociables.
  • Pesimismo.
  • Pasivos.
  • Celos.
  • Indecisión.
  • Poca motivación.

En Más Vida Psicólogos Benalmádena queremos dejar algunos consejos para poder ayudar a todas aquellas personas que tienen este problema para intentar que sean más seguros y confíen en sí mismo y así conseguir que sus relaciones sean mejores y no limite su crecimiento profesional y personal.

  • Piensa en positivo. Cambia tus pensamientos, evita todos aquellos negativos que afecten a tu conducta. Piensa en virtudes y cualidades que tengas, empieza a ver las cosas buenas de ti.
  • Intentar no evitar ciertas situaciones por la inseguridad que además podrían beneficiarte. Requiere de esfuerzo por parte de la persona para poder salir adelante, empezar poco a poco en reuniones o con amigos. Con ello también aprenderás a hablar en público. Proponte retos de afrontamiento a estas situaciones que temes y mejorará tu autoestima y confianza.
  • Comparte los sentimientos y pensamientos que tienes a familiares y amigos más cercanos, cuando la gente se preocupa por ti pueden ayudar a que te sientas más seguro día a día.
  • Evita los celos. Es un paso bastante duro para los que sufren de grandes celos, pero es un esfuerzo que requiere de la persona y ayudará a que se sienta mucho más seguro.
  • Abandona tu zona de confort, empieza cambiando pequeñas cosas o haz cosas de manera diferente, esto ayudará a que te sientas más seguro ya que te encontrarás en un ámbito que no es conocido, pero sabes manejarlo.

Si necesitas ayuda para superar estos miedos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. En Más Vida Psicólogos Benalmádena queremos ayudarte y conseguir que tu calidad de vida sea buena.

Publicaciones Recomendadas
ADICCIONES-EN-ADOLESCENTES