Cómo gestionar el pensamiento intrusivo
Los pensamientos intrusivos son pensamientos no deseados que vienen a nuestra mente sin control. Estos pensamientos pueden ser incómodos, perturbadores e incluso angustiantes.
En este artículo, te explicaremos qué son los pensamientos intrusivos, cómo pueden afectar a nuestra salud mental y cómo gestionarlos.
¿QUÉ SON LOS PENSAMIENTOS INTRUSIVOS?
Como bien comentábamos anteriormente, los pensamientos intrusivos son pensamientos no deseados que aparecen en nuestra mente sin control ninguno. Estos pensamientos pueden ser sobre cualquier cosa, desde situaciones vergonzosas hasta pensamientos violentos o sexuales. A menudo, estos pensamientos son repetitivos y pueden generar sentimientos de culpa, vergüenza y ansiedad.
¿CÓMO PUEDEN AFECTAR LOS PENSAMIENTOS INTRUSIVOS A NUESTRA SALUD MENTAL?
Los pensamientos intrusivos pueden tener un impacto significativo en nuestra salud mental. Algunos de los síntomas más frecuentes son:
- Ansiedad.
- Depresión.
- Estrés.
- Insomnio.
- Otros problemas emocionales y psicológicos.
Los pensamientos intrusivos también pueden afectar nuestras relaciones interpersonales y nuestra capacidad para llevar a cabo nuestras actividades cotidianas.
¿CÓMO GESTIONAR LOS PENSAMIENTOS INTRUSIVOS?
A continuación, se presentan algunos consejos prácticos que pueden ayudarnos a manejar los pensamientos intrusivos:
Practicar la atención plena.
La atención plena puede ayudarnos a estar más presentes en el momento y, a reducir la ansiedad y el estrés asociados con los pensamientos intrusivos. La atención plena implica prestar atención consciente a los pensamientos y sensaciones que experimentamos sin juzgarlos o reaccionar a ellos. Esta práctica puede requerir tiempo.
Identificar patrones de pensamiento.
Es útil identificar los patrones de pensamiento asociados con los pensamientos intrusivos. Por ejemplo, podemos identificar si los pensamientos intrusivos surgen en momentos de estrés o ansiedad. Una vez identificados estos patrones, podemos trabajar en estrategias específicas para manejarlos.
Cuestionar los pensamientos.
Es importante cuestionar los pensamientos intrusivos y no darles demasiado poder. Pregúntate si los pensamientos son realistas o si están basados en creencias irracionales. A menudo, los pensamientos intrusivos pueden ser una exageración o distorsión de la realidad.
Más Vida Psicólogos Benalmádena ofrecemos nuestra experiencia y toda la ayuda psicológica necesaria, para que puedas superar los momentos difíciles a los que te enfrentas. ¡Contáctanos y visita nuestras Redes Sociales!