Cómo afecta el divorcio a los niños

 En Blog, Psicología, Psicología infantil, psicología positiva, Trastornos mentales

Con el paso de los años podemos ver cómo incrementa el número de divorcios y los hijos
son considerados las mayores víctimas de la separación, además de ser una de las
mayores preocupaciones a la hora de dar fin a una relación.

Es importante saber cómo puede afectar este proceso de cambio a los más pequeños. Por
norma los problemas más frecuentes que provoca un divorcio son los emocionales, ya que
su vida, su entorno de seguridad cambia por completo haciendo que aparezcan
sentimientos de miedo, enfado, tristeza e incluso culpa.

¿Cómo podemos hacer que un divorcio afecte lo menos posible?

-Comunicación abierta con nuestros hijos

Es algo fundamental, debemos mantenerlos informados en todo momento de los cambios
que van a suceder y cómo les va a influir a ellos de manera directa o indirecta.
Puede parecer innecesario comunicar cosas que pensamos que son obvias pero es de vital
importancia aclararlas para que no suscite pensamientos de duda en los más pequeños,
debemos dejar las cosas habladas de forma clara aunque sean nimiedades.

-No interferir en la otra relación

No debemos interferir en la relación que tienen con el otro progenitor. No debemos negarle
el amor, el apoyo ni la proximidad de la otra parte.

-Evitar peleas y discusiones

Este punto es muy importante e intentando llevarlo a cabo reduciremos en gran medida el
peso y el agobio que produce la situación. Además de no hacer partícipes a los más
pequeños de los conflictos de los adultos, ya que esa no es su responsabilidad.

-Trato cordial

Siempre que sea posible, establecer un trato cordial beneficiará todo el proceso de
adaptación. Esta parte depende íntegramente de los adultos y de comportarse como tal,
llevando un comportamiento civilizado, sobre todo delante de los niños.

En Más Vida Psicólogos Benalmádena esperamos que os hayan servido estos consejos. Si ve que a su
hijo/a afecta de una manera más grave la situación de separación a sus hijos contamos con
un equipo de expertos que estarán encantados de ayudar a mejorar la situación. No dudes
en contactarnos.

Publicaciones Recomendadas
La psicología infantilautoconfianza