Comprendiendo la mitomanía

 En Blog, Psicología, Trastornos mentales

Mentir es una conducta propia en el ser humano, todos en algún momento hemos mentido de forma consciente sobre algo. Un estudio confirma que los seres humanos dicen sobre unas 100 mentiras al día.

Ante esto, ser honesto es fundamental, aunque hay algunas personas que sufren de un trastorno conocido como la Mitomanía, en el cual tienen una inclinación irresistible hacia la mentira compulsiva. En este blog, conoceremos más acerca de la mitomanía.

¿Qué es la mitomanía?

El trastorno de la Mitomanía o también conocido como, trastorno facticio puede tener un impacto significativo sobre las personas que lo padecen y sus relaciones con el resto.

Las personas sienten una necesidad de mentir de manera constante. Los seres humanos que padecen mitomanía se inventan historias y experiencias ficticias. Es una forma de obtener atención por parte de los demás.

La mitomanía es un trastorno complejo y poco comprendido que puede resultar extremadamente difícil, para quienes la padecen, mantener una relación genuina y confiable con los demás.

¿Cuáles son sus síntomas?

  1. Las personas con mitomanía tienden a inventar historias con una frecuencia inusual. La persona puede parecer muy convincente en sus mentiras, lo que dificulta que los demás detecten la falsedad.
  2. Los mitómanos a menudo se involucran tanto en sus propias mentiras que pueden tener dificultades para distinguir entre la verdad y la ficción. Con el tiempo, pueden llegar a creer en sus propias mentiras y defenderlas con vehemencia.
  3. Continua necesidad de atención y reconocimiento.
  4. Las mentiras constantes y exageradas de un mitómano pueden afectar negativamente sus relaciones personales.
  5. Ansiedad y estrés.

Síntomas de la mitomanía

Causas de la mitomanía.

Este trastorno no tiene una causa identificada, aunque algunas posibles causas y factores que podrían contribuir al desarrollo de la mitomanía son:

  • La vivencia de experiencias traumáticas durante diferentes etapas de la vida.
  • La mitomanía puede estar asociado a trastornos de personalidad.
  • Las personas con baja autoestima pueden mentir compulsivamente como una forma de mejorar su autoimagen y obtener validación de los demás.
  • La necesidad intensa de atención y reconocimiento puede llevar a las personas a inventar historias para llamar la atención de los demás y sentirse valorados.

Por lo general, las personas con mitomanía tienen miedo a que su realidad sea descubierta y muchos de ellos no son conscientes de su trastorno. Por ello, no suelen acudir por si solos a terapia.

En Más Vida Psicólogos Benalmádena disponemos de tratamientos novedosos y muy eficaces. ¡Visita nuestra web y redes sociales!

Publicaciones Recomendadas
Cómo identificar a una persona narcisistaResponsabilidad afectiva que es y como trabajarla